PolíticaPortadaEl Gobierno de Milei desvincula más de 41.000 empleados públicos y ahorra USD 4.548 millones en su primer año de gestión

La medida enmarcada en un plan de austeridad, ha generado protestas sindicales, se enmarca en la estrategia del oficialismo para reducir el tamaño del Estado y controlar el gasto público.
Diego Fernándezmarzo 13, 20252 min
milei

En su primer año de gobierno, Javier Milei llevó adelante una drástica reducción de personal en el sector público, desvinculando a más de 41.000 empleados, lo que representa una disminución del 8,2% del total de la planta estatal. La medida, impulsada por la política de austeridad y eficiencia del oficialismo, ha generado un ahorro proyectado a largo plazo de 4.548 millones de dólares, equivalente a un ahorro mensual de unos 349 millones de dólares.

El recorte afectó principalmente a la Administración Centralizada y Descentralizada (con 23.576 puestos eliminados), las empresas del Estado (13.161 despidos) y el sector militar y de seguridad (4.405 empleos menos). Según el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la mayor reducción se dio en los contratos bajo la Ley Marco (2.074 millones de dólares en ahorro), seguida por los contratos permanentes y transitorios (1.708 millones) y los contratos LOYS (766 millones).

Sin embargo, la medida ha provocado protestas y movilizaciones por parte de los sindicatos, especialmente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que denuncian los efectos sociales y laborales negativos de los despidos. A pesar de las críticas, el gobierno mantiene su compromiso con la reducción del gasto público y la eliminación de áreas no esenciales, anticipando más recortes en 2025.

Diego Fernández

Dejar una Respuesta

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *