Según los datos del informe realizado por la consultora Giacobbe, el 33,3% nunca respaldó al presidente y sigue sin hacerlo, mientras que un 13,7% declara haber retirado su apoyo tras el escándalo. Además, un 1,9% afirma no tener opinión formada y un 0,3% no respondió.
La encuesta pone de manifiesto la solidez de la base que respalda a Milei. Aunque el escándalo cripto generó preocupación y críticas, no parece haber afectado de forma decisiva a la mitad de sus seguidores, quienes siguen apoyando al mandatario.
Para los analistas, este panorama sugiere que la credibilidad de Milei ante su núcleo más leal se mantiene firme, aun cuando la polémica alrededor de Libra cuestionó la transparencia y el buen juicio del presidente. No obstante, el 13,7% que ha dejado de apoyarlo podría anticipar un posible desgaste si surgen nuevos cuestionamientos o si la controversia se profundiza.
El caso de la criptomoneda Libra, que llegó a involucrar a miles de inversores y dejó sospechas de maniobras especulativas, no pasó desapercibido en la opinión pública. Sin embargo, la mayoría que ya respaldaba a Milei parece haber relativizado la gravedad del episodio, mientras que quienes nunca lo apoyaron o se sintieron decepcionados reafirman sus críticas.
En este contexto, los próximos pasos del gobierno de Milei y su capacidad de gestionar las consecuencias del escándalo serán determinantes para confirmar si este cimbronazo financiero es solo un tropiezo o el inicio de un cambio más profundo en la percepción ciudadana.